Preguntas frecuentes sobre terapia psicológica
Descubre respuestas a las preguntas más comunes sobre terapia psicológica, cómo funciona y qué esperar de una sesión

¿Cómo elegir un psicólogo?
Si quiere recibir un servicio profesional de calidad antes de elegir psicólogo compruebe:
-
Que el profesional que le atienda sea un Psicólogo Colegiado. El Doctor Psicólogo Antonio Duro se encuentra debidamente colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Colegiado nº M-05122).
-
Que el psicólogo que le atienda sea un Psicólogo Especialista en Psicología Clínica -psicólogo clínico (profesional que ha obtenido el título oficial vía PIR o por homologación en el proceso creado a los efectos). Siguiendo el Real Decreto 1277/2003 de Autorización de Apertura de Centros Sanitarios corresponde al psicólogo clínico: realizar el diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, emocionales, relacionales y del comportamiento. El Dr. Antonio Duro Martín cuenta con la debida acreditación académica como Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Tenga presente que el psicólogo clínico especialista en psicología clínica es el profesional más capacitado para impartir una terapia frente a otros psicólogos sanitarios.
-
Que el centro sanitario cumpla con los debidos requisitos legales. El Gabinete de Psicología Colmenar se encuentra debidamente autorizado como Consulta de Psicología Clínica por la Comunidad Autónoma de Madrid, Dirección General de Sanidad. Además, sus precios y tarifas se encuentran publicados en su página web.
¿Cuándo es recomendable acudir a terapia psicológica?
Es recomendable acudir a terapia cuando sientes que un problema emocional, personal o relacional afecta tu bienestar y calidad de vida. No es necesario estar en una crisis grave para beneficiarse de la terapia; muchas personas la utilizan como una herramienta de crecimiento personal.
¿Cuánto dura una terapia?
La duración varía según la persona y el problema tratado. Algunas terapias pueden durar pocas sesiones (terapia breve), mientras que otras pueden requerir un trabajo más prolongado.
¿Las sesiones son confidenciales?
Sí, todo lo que se habla en terapia está protegido por el secreto profesional, salvo excepciones establecidas por ley (riesgo para la persona o terceros).
¿Cómo es la primera sesión?
En la primera sesión se realiza una evaluación inicial, donde el psicólogo escucha tu motivo de consulta y te explica cómo será todo el proceso terapéutico.
¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?
El psicólogo trabaja con técnicas terapéuticas para abordar problemas emocionales y conductuales. El psiquiatra es un medico especializado en salud mental y puede recetar medicación si es necesario. En algunos casos, ambos profesionales pueden colaborar en el tratamiento.
¿La terapia funciona para cualquier persona?
Sí, la terapia es efectiva para la mayoría de las personas, siempre que haya un compromiso con el proceso y se sigan las recomendaciones del profesional.
¿Algunos indicadores para ir al psicólogo?
-
Experiencia de malestar personal: me siento contrariado y de mal humor muy a menudo …
-
Tono emocional negativo: habitualmente estoy tenso, inquieto …
-
Estado de ánimo negativo: con frecuencia estoy triste, tengo apatía, falta de vigor …
-
Incapacidad para realizar mis obligaciones: me cuesta levantarme o realizar mis tareas...
-
Evitación de ciertas situaciones sociales, laborales, personales: no me reúno con la familia, no salgo con mis amigos, dejo cosas pendientes en el trabajo …
-
Preocupación excesiva por las cosas: le doy muchas vueltas a la cabeza con cualquier cosa que me pase...
-
Sensación de soledad o aislamiento social...
¿Algunos indicios de deterioro en la relación de pareja?
-
Distanciamiento en la pareja: los miembros de la pareja no se hablan, hacen vida independiente …
-
Frecuentes discusiones: entre los miembros de la pareja hay conflictos y confrontación verbal de forma continua y reiterada…
-
Cambios de actitud significativos del uno hacia el otro: mi pareja antes me comentaba sus cosas y ahora no, mi pareja antes no salía sola y ahora sí...
-
Fuerte sensación de rutina: hacemos siempre lo mismo, nos aburrimos juntos...
¿Alguna Información a los padres?
Los adolescentes atraviesan fases de maduración y desarrollo, se incorporan a nuevos ambientes sociales cada vez más complejos, debiendo asumir crecientes obligaciones. Todo ello requiere fuertes cambios adaptativos que a veces causan problemas psicológicos y falta de rendimiento académico.
¿Alguna duda más sobre el Gabinete, terapias, etc.?
Gabinete de Psicología Colmenar