top of page

Autoestima: un modelo dinámico para entenderla y fortalecerla

  • Foto del escritor: Aida DL
    Aida DL
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Hombre con autoestima.

La autoestima no es simplemente “gustarse a uno mismo” o “sentirse seguro”, sino una construcción psicológica compleja que influye directamente en nuestra salud emocional, nuestras relaciones y nuestra forma de afrontar la vida.

En este artículo queremos acercarte un modelo teórico desarrollado en el Gabinete de Psicología Colmenar por el doctor Antonio Duro Martín que ayuda a entender cómo se construye, se mantiene y se actualiza la autoestima, y por qué es tan importante cuidarla.

 

Un modelo integrador de autoestima

Este modelo propone que la autoestima no es algo fijo ni innato, sino un proceso que se va configurando a lo largo del tiempo. Está influida por:

§  Las experiencias vitales y el entorno social,

§  La autoevaluación continua que hacemos sobre nuestra forma de pensar, sentir y actuar,

§  Y los recursos psicológicos que aprendemos a usar: desde la autocompasión hasta la regulación emocional o la reinterpretación de los errores.

§  Lo más interesante es que este modelo no solo explica cómo surge la autoestima, sino cómo podemos fortalecerla activamente. Nos invita a vernos como protagonistas en la construcción de nuestro propio valor personal.

 

Aplicaciones prácticas

Desde una perspectiva clínica, este enfoque permite:

Detectar bloqueos personales en la autovaloración,

Diseñar intervenciones terapéuticas individualizadas,

Y ofrecer a la persona herramientas reales para desarrollar una autoestima saludable y duradera.

Este modelo ha sido validado en diversos contextos clínicos y cuenta con respaldo empírico. Está diseñado para integrarse fácilmente en la terapia psicológica, adaptándose a las necesidades únicas de cada persona.

 

Para quién es útil este enfoque

Este modelo puede ser especialmente útil si:

Te cuesta reconocer tus propios logros,

Sientes que dependes demasiado de la opinión de los demás,

O si los errores o rechazos te afectan más de lo que desearías.

La buena noticia es que, con acompañamiento profesional, la autoestima puede aprenderse, desarrollarse y fortalecerse.

 

¿Quieres saber más?

Puedes leer más sobre este modelo en ResearchGate



o consultarnos directamente en el Gabinete de Psicología Colmenar.

Y recuerda: trabajar en tu autoestima no es un lujo, sino una inversión en tu salud emocional.

📞 ¿Necesitas más información al respecto? Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

 

Gabinete de Psicología Colmenar

Colmenar Viejo, mayo-2025

 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page