top of page

EMDR: una técnica eficaz para superar experiencias traumáticas

  • Foto del escritor: Aida DL
    Aida DL
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

¿Qué es el EMDR?


El EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), o Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una técnica de psicoterapia desarrollada por Francine Shapiro en los años 80. Su objetivo es ayudar a las personas a procesar experiencias difíciles o traumáticas que siguen generando malestar emocional, físico o cognitivo, incluso mucho tiempo después de haber ocurrido.

A través del EMDR, se busca que los recuerdos perturbadores pierdan intensidad emocional y se integren de forma más adaptativa, permitiendo al paciente recordar el hecho sin revivir el sufrimiento asociado.


¿En qué se diferencia del hipnosis y de la terapia cognitivo-conductual?A menudo se confunde el EMDR con la hipnosis o con la terapia cognitivo-conductual (TCC), pero se trata de enfoques diferentes:

• No es hipnosis: en el EMDR el paciente permanece totalmente consciente y con control sobre el proceso. No se trata de “sugerir” ideas o acceder al inconsciente, sino de facilitar el reprocesamiento natural de la información a través de la estimulación bilateral (movimientos oculares, sonidos o toques alternos).

• Complementa a la TCC: mientras la terapia cognitivo-conductual trabaja principalmente sobre los pensamientos y conductas actuales, el EMDR aborda directamente la carga emocional y fisiológica de recuerdos pasados que siguen afectando al presente. Ambos enfoques son compatibles y, de hecho, pueden combinarse de forma muy eficaz.


Aplicaciones clínicas del EMDR

El EMDR fue inicialmente diseñado para el tratamiento del estrés postraumático (TEPT), pero hoy en día sus aplicaciones son mucho más amplias. Numerosos estudios científicos avalan su eficacia en:

• Estrés postraumático y trauma complejo

• Ansiedad y ataques de pánico

• Fobias y miedos específicos

• Duelo complicado• Autoestima y bloqueos emocionales

• Experiencias de abuso o violencia

• Estrés laboral y burnout


¿En qué consiste una sesión de EMDR?

Las sesiones de EMDR combinan el trabajo verbal del paciente con una estimulación bilateral (por ejemplo, movimientos oculares guiados por el terapeuta).Durante el proceso, el paciente recuerda el evento traumático o difícil, mientras su cerebro es estimulado de forma alterna, lo que facilita la reorganización natural de la información.

El objetivo no es borrar el recuerdo, sino disminuir la intensidad emocional asociada y fortalecer recursos adaptativos para manejar el presente con mayor equilibrio.

Una herramienta eficaz para la recuperación emocional

El EMDR es una técnica recomendada por la OMS y diversas guías internacionales para el tratamiento del trauma psicológico. Su enfoque integrador —cognitivo, emocional y fisiológico— lo convierte en una herramienta de gran utilidad para mejorar el bienestar psicológico y promover la recuperación tras experiencias difíciles.

Si crees que algunos recuerdos o vivencias del pasado siguen afectando a tu bienestar actual, este tipo de intervención puede ayudarte a liberarte de ese peso y recuperar tu equilibrio emocional.


👉 Más información en:



📞 ¿Necesitas más información al respecto? Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

 

Gabinete de Psicología Colmenar

Colmenar Viejo, octubre-2025


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page