top of page
Buscar

Fobia social: Qué es, síntomas y cómo superarla

Actualizado: 25 mar






¿El miedo a ser juzgado o hacer el ridículo te impide disfrutar de la vida? Descubre qué es la fobia social, sus síntomas y cómo superarla con la ayuda adecuada.


¿Qué es la fobia social?

La fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social, es un miedo intenso o de desempeño en público. Quienes la padecen temen ser juzgados, rechazados o humillados, lo que puede llevarlos evitar el contacto con otras personas.

No se trata solo de timidez. La fobia social puede interferir con el trabajo, los estudios y las relaciones personales, generando un alto nivel de angustia.

 

Síntomas de la fobia social

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero los más comunes incluyen:

Síntomas emocionales y cognitivos:

✅ Miedo intenso a ser juzgado o humillado en público.

✅ Preocupación excesiva por situaciones sociales, incluso días o semanas antes.

✅ Pensamientos negativos sobre uno mismo y sobre cómo actuará ante los demás.

Síntomas físicos:

✅ Enrojecimiento, sudoración o temblores al hablar con otras personas.

✅ Palpitaciones o sensación de ahogo en situaciones sociales.

✅ Náuseas o molestias estomacales ante la posibilidad de interacción social.

Conductas de evitación:

🚫 Evitar reuniones, hablar en público o incluso hacer preguntas en clase o en el trabajo.

🚫 Evitar el contacto visual y mantenerse en silencio en conversaciones grupales.

🚫 Usar excusas para no asistir a eventos sociales.

 

Causas de la fobia social

Este trastorno suele desarrollarse en la adolescencia y puede deberse a varios factores:

🧠 Factores biológicos: Predisposición genética a la ansiedad o desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina.

👶 Experiencias previas: Haber vivido situaciones humillantes o haber crecido en un ambiente sobreprotector o crítico.

🌎 Factores sociales: Exposición a ambientes altamente exigentes o comparaciones constantes con los demás.

 

Consecuencias de la fobia social

Si no se trata, la fobia social puede limitar gravemente la vida de una persona:

🔹 Dificultades académicas y laborales: Evitar presentaciones, entrevistas o trabajos en equipo.

🔹 Problemas en las relaciones personales: Dificultad para hacer amigos o iniciar relaciones.

🔹 Aislamiento y baja autoestima: Sentimientos de inferioridad y soledad.

🔹 Mayor riesgo de otros trastornos: Como ansiedad generalizada o depresión.

 

Cómo superar la fobia social

La fobia social puede ser debilitante, aunque es posible aprender a gestionarla con estrategias adecuadas a menudo es necesario recurrir a una terapia psicológica. La terapia cognitivo-conductual es el tratamiento más eficaz para la fobia social. A través de un proceso guiado, se trabajan pensamientos irracionales, se desarrolla confianza y se implementan estrategias para enfrentar el miedo.

 

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si la ansiedad social interfiere con tu vida diaria y te impide alcanzar tus objetivos, es recomendable acudir a un psicólogo. Con el tratamiento adecuado, es posible superar la fobia social y mejorar la calidad de vida.

 

📞 Si necesitas ayuda, contacta con nosotros y trabajaremos juntos para que puedas sentirte más seguro en cualquier situación social.

 

Gabinete de Psicología Colmenar

Colmenar Viejo, marzo-2025

 


 

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

 

Gabinete de Psicología Colmenar

​⚲ Calle Mosquilona, 55, 2º-A, 28770 - Colmenar Viejo 

679 079 289

91 846 26 55

anduma@cop.es

🕓Horario de atención:

  • Lunes a viernes: 10:00-14:00 y 17:00-20:00.

  • Sábados: 10:00-14:00.

  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • download
bottom of page