¿Qué son las obsesiones?
- Aida DL
- hace 15 minutos
- 1 Min. de lectura

Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos repetitivos y persistentes que aparecen de forma involuntaria y generan ansiedad o malestar.
Suelen ser irracionales o exagerados, pero la persona no puede evitar que aparezcan ni “desconectarlos”.
Un tipo de trastorno de ansiedad
Las obsesiones forman parte del grupo de los trastornos de ansiedad, concretamente del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) cuando se acompañan de conductas repetitivas (compulsiones) para aliviar la ansiedad que provocan. No obstante, también pueden presentarse sin compulsiones evidentes, afectando a la concentración, el sueño y la vida diaria.
Efectos en la vida cotidiana
Las obsesiones pueden generar una sensación constante de duda o amenaza (“¿y si pasa algo malo?”, “¿y si me equivoco?”), afectando la confianza personal y la calidad de vida.Muchas personas llegan a evitar situaciones, conversaciones o decisiones para reducir esa ansiedad, lo que termina limitando su bienestar.
Tratamiento psicológico
Las obsesiones se tratan de forma eficaz mediante terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a:
• Comprender el origen y el mecanismo del pensamiento obsesivo.
• Reducir la ansiedad asociada.
• Sustituir los patrones de pensamiento disfuncionales por otros más realistas y adaptativos.
La terapia puede combinarse con técnicas de exposición con prevención de respuesta, mindfulness y entrenamiento en gestión emocional.
Conclusión
Reconocer que los pensamientos obsesivos no definen quién eres es el primer paso hacia el cambio.
Pedir ayuda profesional permite recuperar la serenidad y retomar el control de la mente y de la vida.
👉 Más información en:
📞 ¿Necesitas más información al respecto? Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Gabinete de Psicología Colmenar
Colmenar Viejo, octubre-2025
Comentarios